Escudo de Armas
El blasón distintivo de Miguel Alemán, Tam. Tiene un forro de armiño en plata y gules. El exterior que significa la nobleza y carácter independiente de los fundadores del municipio, corona el escudo una estrella de los vientos en oro y gules colocada en posición cimera que significa el rumbo hacia el progreso, la meta de la superación, el camino ascendente. El manto está amarrado firmemente, en sus extremos superiores significando la adherencia del presente al pasado.
A la diestra y siniestra sobre fondo anaranjado que significa el clima caluroso y agresivo. Tres pencas de nopal frutecidas que significa el parco tributo de la tierra inculta. Del cantón diestro al siniestro la punta al lema “Trabajo y Constancia” como fórmula que ha transformado el municipio de una promesa a una realidad progresista.
En el centro los copos de algodón en plata y sinople como recompensa al trabajo y base del desarrollo inicial de la región, sobre un campo en azur envolvente a la inversa, al flanco diestro y siniestro de herramientas de la agricultura, base económica de la actividad ocupacional de los habitantes y que al cantón jefe se transforma en cruz bifurcada que significa la frontera con Estados Unidos de Norteamérica.
En el centro un trabajador de pie sobre un río y puente que une dos naciones, el obrero tiene el torso desnudo que significa el carácter estoico de los habitantes del norte de México ante las condiciones difíciles para arrancar a la tierra su fruto; tiene los brazos abiertos significando la hospitalidad, y esta de espaldas como quién desde adentro de su casa, da la bienvenida al visitante.
